fbpx

Otro 20 de mayo marcado por la represión en Cuba

22/05/2024 / Alertas, Cubalex

Este 20 de mayo, en el aniversario de la fundación de la República de Cuba, la Seguridad del Estado intensificó la represión contra activistas y periodistas independientes, con actos de hostigamiento que comenzaron días antes.

Cubalex documentó múltiples acciones represivas, incluyendo vigilancia policial, arrestos domiciliarios, amenazas, cortes selectivos de internet, citaciones ilegales, detenciones y desaparición forzada.

-El opositor Silverio Portal Contreras fue sitiado por la Seguridad del Estado, impidiéndole salir de su vivienda en La Habana.

-El estudiante Leonardo Romero Negrín fue detenido violentamente por efectivos de la policía política mientras caminaba por la vía pública. Lo forzaron a subir a un vehículo y trasladaron a la unidad policial ubicada en la calle Dragones, en La Habana. Fue liberado ese mismo día tras imponerle una multa.

-Los periodistas Yoani Sánchez y Reinaldo Escobar reportaron cortes selectivos de internet y la presencia de un operativo policial de vigilancia en los bajos del edificio donde residen en La Habana. Cubanet Noticias informó que al menos tres periodistas en la Isla, Osniel Carmona, Anay Remón y Enrique Díaz, se encontraban sin servicio de internet en sus teléfonos móviles. Yindra Elizástigui, madre del preso político Luis Robles, también denunció el corte selectivo de su acceso a internet.

-La periodista Yunia Figueredo fue citada verbalmente por un oficial de la Seguridad del Estado a presentarse el 21 de mayo a las 9 a.m. en una unidad de la PNR, aunque aseguró que no asistiría y denunció la presencia de vigilancia policial en su vivienda desde el domingo.

-La activista Rosalí Sierra Jaramillo, del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fue amenazada por expresarse en contra del gobierno. Mientras hacía fila en una tienda, un hombre se le acercó y le advirtió que si seguía “hablando contra la Revolución”, la “neutralizarían” y no podría criar a sus dos hijos.

-El domingo, varias Damas de Blanco fueron detenidas en La Habana, Villa Clara, Holguín y Matanzas para impedirles asistir a misa. Yolanda Santana y Gladys Capote fueron sitiadas en sus viviendas, mientras que la activista María Cristina Labrada reportó un corte selectivo de internet. Activistas del Comité de Integración Racial (CIR) informaron sobre cortes de internet y vigilancia desde el domingo, extendiéndose hasta el lunes 20.

-Yolanda Santana Ayala informó también sobre la interrupción de su servicio de internet desde las 6 a.m. del domingo 19 de mayo. Mientras que Berta Soler Fernández y Ángel Moya Acosta también reportaron cortes en su conexión.

-Tres agentes de la Seguridad del Estado impidieron violentamente al escritor Jorge Fernández Era salir de su vivienda el domingo, cuando se dirigía con su esposa a comprar alimentos. Fue amenazado con ser detenido y le informaron que estaba bajo arresto domiciliario. Además, les cortaron el acceso a internet.

-El periodista Boris González Arenas también reportó un corte selectivo de internet que se mantuvo hasta el lunes 20. La activista Miryorly García Prieto informó que desde el sábado tenía vigilancia policial en los alrededores de su vivienda y el activista Boris Agustín Osorio fue citado verbalmente a presentarse el día 20 a las 10 am en la estación policial situada en la calle Dragones.

-El activista Agustín López Canino fue detenido arbitrariamente el 19 de mayo tras un aparatoso operativo policial. Desde entonces, su paradero es desconocido. Previamente, el 15 de mayo, fue citado a la unidad de la PNR de Calabazar, donde fue obligado a firmar una declaración en la que admitía haber convocado al pueblo a manifestarse en las calles.

-La activista Laura María Labrada Pollán también reportó un corte selectivo de internet. Luis Wilber Aguilar Bravo, padre del prisionero político del 11 de julio, Walnier Luis Aguilar, denunció la presencia de vigilancia policial en los alrededores de su vivienda.

-Los periodistas del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), Juan Manuel Moreno Borrego en La Habana, Antonio Suárez Fonticiella en Villa Clara, Mabel Páez Díaz en Artemisa, Orlidia Barceló Pérez y Pedro Luis Hernández Hernández en Sancti Spíritus, recibieron amenazas de enfrentar la penda de muerte si salían de sus casas el 20 de mayo. Los sometieron a un arresto domiciliario ilegal desde el 19 de mayo. El pasado 29 de abril, estos mismos periodistas fueron sitiados y amenazados para impedirles salir a las calles a reportar la represión en el contexto del Día Internacional de los Trabajadores.

DONA A CUBALEX

Ayúdanos a defender a las personas en la Isla y a denunciar las violaciones de sus derechos

Donar con PayPal
apoya a cubalex

Descubre más desde Cubalex

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo