Consultas: 1.-¿Por qué no puedo entrar a Cuba? Soy un médico, vivo en Venezuela, casado con una Dra. Venezolana, llevo 4 años acá, y mi inquietud es la misma que la de otra persona que le escribió! Saber cómo, y cuando es que puedo legalmente entrar a cuba, nuevamente. Ahora hay rumores de que las políticas de migración pueden cambiar, ojala y sea así. Digo así por el bien de todos. Gracias y me agradaría contar con su respuesta y apoyo.
2.-Me gradué de Biología en el año 2003 y vivo en Chile desde el 2004 donde me hice doctora en Ciencias. Ahora soy profesora de la Universidad de Talca, a 300 km al sur de Santiago. A mí me gustaría saber si existe alguna legislación acerca de por qué no podemos entrar los médicos y algunos profesionales (como yo) a Cuba. Llevo 8 años en Chile y me han negado la entrada 5 veces. Mi madre fue a Inmigración en Cuba y no le dieron una respuesta clara y concisa de por qué no me dejan entrar. Te solicito cualquier información al respecto.
3.-Un isleño que vive hace 15 años en España le gustaría saber si existe una Ley, un Decreto que prohíba la entrada de los Médicos cubanos en el exterior. “Siempre que pido el famoso Permiso de Entrada, me lo deniegan”, argumenta. También pregunta si existe algún procedimiento para dejar legalmente de ser ciudadano Cubano y entrar con su pasaporte Español.
Respuesta de Cubalex: La libertad de decisión del Ministerio del Interior como Organismos de la Administración Central del Estado cubano, le permite en la práctica impedir el ejercicio de este derecho a ciudadanos cuando las autoridades públicas así lo consideren sin necesidad de ampararse en una norma legal.
En el caso de los médicos no existe ningún Decreto o Ley que les impida entrar en su país. Las denegaciones de entrada de los médicos radicados en el extranjero a la isla son producto de conciliaciones internas entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud Pública.
La única forma de que un cubano entre en la isla con un pasaporte extranjero es que acredite documentalmente la pérdida de la ciudadanía cubana, dispuesta por autoridad competente o que hayan salido de Cuba antes del 31 de diciembre de 1970.
Lic. Laritza Diversent