1. Mediante la revisión y análisis de los contenidos publicados en la prensa, así como las denuncias en redes sociales y los casos que asesoramos y seguimos desde nuestra organización, Cubalex ha preparado un resumen sobre los actos de hostigamiento contra la sociedad civil en Cuba durante los primeros días del año.
  2. Libertad de movimiento y libertad religiosa

El 1ro de enero de 2021 se reportó que la Seguridad del Estado impidió que varias Damas de Blanco asistieran a la primera misa del año en la Catedral de La Habana. La líder de la organización denunció en sus redes sociales operativos de vigilancia y reclusiones domiciliarias arbitrarias para restringir la movilidad e impedir la participación de las mujeres en la ceremonia religiosa.

Ángel Moya reportó la detención de su esposa Berta Soler, líder de la agrupación de mujeres, quien más tarde detalló que la arrestaron en las inmediaciones de la Terminal de Trenes, dos agentes que se hacen llamar Jorge y Arturo. Trasladada a la unidad de policía de Aguilera. La mantuvieron dentro del auto en el parqueo de la estación policial. Los agentes del Estado la interrogaron y amenazaron por la ventanilla. Fue liberada a una cuadra de la sede nacional de las Damas de Blanco, en el Lawton, a las 4:00 PM. Agregó que se mantenía la vigilancia en el domicilio.

  • Libertad de Expresión

El 2 de enero de 2020 Oscar Casanella resultó detenido en un mercado que está a menos de una cuadra de su casa cuando filmaba una cola multitudinaria porque vendían pollo y cerveza. Él salió a documentar la cola y publicó un video en directo mostrando el largo de la cola en su cuadra La Rosa entre Boyeros y Ermita, Plaza, cuando dos agentes de la policía con registros 00923 y 10608, junto a un soldado de tropas especiales, lo arrestaron e introdujeron en la patrulla número 278. También quisieron detener a su esposa. Le quitaron el teléfono y lo llevaron para la estación de policía de Zapata y C, en Plaza. Fue interrogado por un agente de la Seguridad del Estado, e intentaron levantarle un acta de advertencia, que Casanella se negó a aceptar. Lo liberaron a las 4:00 pm.

  • Derechos económicos sociales y culturales
  • Desalojos forzados

El 4 de enero de 2020 Héctor Luis Valdés Cocho denunció en sus redes sociales que los dueños del alquiler donde residía le notificaron que debía abandonar el inmueble por razones personales. Agrega que los arrendadores fueron presionados por agentes de la Seguridad del Estado. Enumeró varias acciones en represalias a su trabajo durante los últimos tres meses en su comunidad, entre ellas la promoción del odio de sus vecinos, los 16 días de constante vigilancia en las afueras de su renta, un intento de acto de repudio, el envío de patrullas en un día festivo como el 25 de diciembre por supuesta denuncia por música alta y la campaña de descrédito de los medios informativos oficiales.

  • Libertad de Movimiento y derecho a no ser víctima de actos de tortura

El 6 de enero José Díaz Silva fue interceptado por oficiales de la Seguridad del Estado cuando salía de su vivienda a la Avenida 184, en el municipio Boyeros. Lo esposaron y lo tiraron al suelo para luego introducirlo por la fuerza en una patrulla. Fue trasladado hacia la estación de la policía de Santiago de Las Vegas. Al bajarse en la estación gritó que Raúl Castro y de Díaz-Canel habían dado órdenes de golpear al pueblo hambriento. Fue golpeado por una veintena de uniformados. Relata que lo tiraron en el suelo y le dieron patadas. Fue arrastrado unos 30 metros por los pasillos de la unidad policial hasta los calabozos, donde el jefe de la unidad policial lo golpeó en el rostro.

  • Libertad de Movimiento y los derechos de Reunión y Asociación

El 9 de enero de 2021 Berta Soler denunció más de 72 horas de operativo de vigilancia para restringir la movilidad, asociación y reunión de las Damas de Blanco en el inmueble que les sirve como sede. Otras denuncias en redes harían pensar que el operativo fue para impedir que las activistas realizaran actividades por el día de los Reyes Magos el 6 de enero, fecha en la que en otros años han distribuido juguetes para la comunidad.

  • Derecho de Reunión y Asociación

El 10 de enero de 2021 Anyell Valdés denunció en un video en directo que el agente que se hace llamar Randy, de la Seguridad del Estado, la ha amenazado con quitarle a los niños. En el mismo video Jorge Luis Arias Capote denunció también que le pusieron un acta de advertencia para que no se reuniera con ellos. En una publicación informaron que las autoridades habían organizado un operativo con 3 patrullas y varios agentes de la seguridad del Estado en la vivienda de Anyell Valdés Cruz, donde se encontraban de visita Adrián Rubio y Jorge Luis Arias.

Reportes de organizaciones

El 4 de enero de 2020 Prisoners Defenders actualiza su listado de presos en el mes de diciembre con 5 nuevos casos para un total de 138 de personas privadas de libertad por motivos políticos, entre ellos Luis Robles Elizástegui (sin afiliación política), Alberto Aguilar Acosta (UNPACU), Aneski Jiménez Hardit (UNPACU), Roberto Pérez Rodríguez (UNPACU) y Virgilio Mantilla Arango (Unidad Camagüeyana de Derechos Humanos).

  1. Otros hechos de conmoción social

El 4 de enero de 2020 se reportó el suicidio en La Habana del periodista independiente Juan Carlos Linares y el día 5 el de Yennifer Zoraida Noriega Vegas, joven de 19 años con 7 meses de gestación en el municipio Güira de Melena, Artemisa. Según el reporte en redes sociales la joven podría sufrir un estado depresivo por sus condiciones de vida y luego de solicitar ayuda social, había sido ignorada. Alega que vivía con un padre alcohólico y tendría una situación económica precaria. Cubalex pudo confirmar el suceso con su red de contactos.