La CIDH y sus Relatorías Especiales llaman al Estado cubano a cesar el hostigamiento contra artistas, periodistas y activistas en Cuba.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sus Relatorías Especiales para la Libertad de Expresión (RELE) y para los Derechos Económicos Sociales y Culturales (REDESCA) mostraron preocupación por la escalada represiva contra periodistas, artistas y personas defensoras de Derechos Humanos en Cuba, en especial, integrantes del Movimiento San Isidro (MSI) beneficiarias de Medidas Cautelares, a quienes consideran en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
Sobre la situación de Luis Manuel Otero, la CIDH enfatiza en las huelgas de hambre como forma de protesta social y pacífica, y la obligación del Estado cubano de garantizar la libertad de expresión, la autonomía de las personas y su derecho a la salud y bienestar, así como asegurar a quienes elijan esa forma de protesta, acceso a la asistencia sanitaria de manera consentida, sin que medien amenazas, presiones o coacciones.
Frente a la incertidumbre y falta de transparencia en el caso de Luis Manuel Otero Alcántara, hacen un llamado a la comunidad internacional a seguir con particular atención su caso. El organismo regional también se refirió al amplio control estatal sobre las manifestaciones, que involucran la participación de disidentes, que son detenidos y reprimidos con violencia y llamó al Estado a:
- Reconocer y proteger el derecho a la reunión pacífica y libertad de expresión, sin discriminación por razones de opinión política.
- Cesar los actos de persecución contra quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión.
- Proteger efectivamente el derecho de todas las personas artistas, sin discriminación, a participar de la vida cultural y beneficiarse de los intereses morales y materiales sobre sus obras.
Lea el comunicado completo aquí (13 de mayo de 2021)