Durante el mes de enero de 2023, la situación de derechos humanos continuó agravándose en Cuba. Los dos factores principales que más incidieron fueron la represión estatal y la incapacidad de las autoridades para satisfacer las necesidades sociales básicas, como el suministro de electricidad, medicinas y alimentos. En un contexto en que la ciudadanía cubana se ve imposibilitada a alcanzar una vida digna por el incumplimiento de las obligaciones estatales, la represión es generalizada y sostenida en el tiempo. Asimismo, mediáticamente resaltaron los intentos del gobierno cubano por avanzar en sus relaciones con Estados Unidos.

Entre los incidentes registrados por Cubalex destacan las prácticas aplicadas por los agentes del Estado. La mayor parte de estos hechos se registraron en La Habana, aunque también ocurrieron en Cienfuegos, Pinar del Río, Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud. La mayoría de estas prácticas son selectivas e individualizadas, pero en ocasiones pueden involucrar a familias enteras. En enero se registró un incremento de prácticas represivas como detenciones arbitrarias y actos de amenaza y acoso, tanto en el espacio físico como digital.

Acá puedes leer y descargar el informe completo:

Informe-Enero-2023-con-Correcciones