¿Qué hacer si exponen su contenido privado en redes sociales?

Si hay comentarios obscenos que denigren tu reputación, dignidad o invadan tu privacidad o intimidad, sálvalos también.

0
496
Violaciones a la intimidad
Violaciones a la intimidad

Recopila y salva las evidencias que obtengas (fotos, vídeos, imágenes) que están circulando y guarda las páginas de internet o los links donde se encuentren. Si hay comentarios obscenos que denigren tu reputación, dignidad o invadan tu privacidad o intimidad, sálvalos también (todo esto sirve como material probatorio).

• Lleva una bitácora de todos los incidentes relacionados con este actuar ilegítimo donde se incluya el nombre de las personas involucradas.

• Presenta una denuncia por el delito de Acoso y Ultraje Sexual ante la fiscalía o ante el tribunal municipal (se recomienda se haga por escrito).

• Presenta una queja notificando el incidente de ciberseguridad contra la dignidad y la individualidad (pornografía y ciberacoso) ante el Ministerio de Comunicaciones (se recomienda se haga por escrito).

• Cubalex puede asesorarte en su redacción o puedes hacerlo tú misma, sin formalidad alguna, sólo detallando lo que conozcas del hecho y la repercusión que ha traído en tu vida privada, familiar y social.

• Imprime dos copias del escrito de denuncia y el de queja. Presenta una copia en cada lugar, quédate con la otra y exige acuse de recibo.

• Exige a la autoridad que tome medidas cautelares adecuadas para frenar la divulgación de las imágenes.

• Exige protección adecuada y seguridad en caso de represalias y presenta denuncia si eres víctima de nuevos delitos como la Amenaza.

• Si te llaman a declarar, comprueba que el policía o instructor escribió todo lo que dijiste. Si faltaran detalles, exige que corrijan y no firmes sin comprobar que esté completa y correcta la información (te deben tomar declaración sólo una vez, para evitar la revictimización).

• Anota el nombre y cargo de la persona que te tome declaración.

• Ve siempre acompañada de una persona que sirva de observadora y escriba todo (que no interactúe con las autoridades).

Recuerda que el Estado, a través de sus instituciones y funcionarios está obligado a responder, prevenir, proteger y garantizar tu derecho a la intimidad, honor y reputación reconocidos, en la Constitución.