La citación oficial (Parte I)

0
533
Citaciones oficiales en Cuba
Foto: AFP

A continuación, nuestros abogados responden a varias preguntas frecuentes sobre las citaciones oficiales en Cuba, los requisitos que debe cumplir, su obligatoriedad, derechos y obligaciones, entre otros aspectos para conocimiento de la ciudadanía.

¿Qué es la citación oficial y qué requisitos debe cumplir?

La citación oficial es una diligencia de instrucción penal regulada en la Ley del Proceso Penal (LPP). Significa que la autoridad sólo puede hacer uso de ella cuando se esté investigando un supuesto delito.

Según las formalidades legales previstas en el artículo 72 de la LPP, en la papeleta de citación las autoridades deben identificar: 

  • institución y autoridad que dispone la citación. Sólo los agentes de los órganos de instrucción del Ministerio del Interior (MININT), incluidos los de los órganos de instrucción de la Seguridad del Estado; la policía, los fiscales y los jueces pueden emitir una citación. 
  • persona que citan con sus nombres y apellidos, sobrenombre, dirección de su domicilio o lugar donde se encuentre residiendo, centro de trabajo, correo y, si lo tiene, su número de teléfono.
  • lugar, día y hora en que debe comparecer. 

¿Por qué motivos pueden citarme? 

Para que declares como acusado o testigo sobre un hecho que supuestamente constituye delito y que está bajo investigación penal. 

¿Es obligatorio asistir a ellas? 

Sí, pero sólo cuando la citación cumpla con los requisitos establecidos en la ley, de lo contrario la puede declarar nula y no asistir.  

¿Qué pasa si no puedo asistir el día que me citan? 

Debes informar la causa que te lo impide, dentro del término descrito en la citación, y demostrarlo. No hacer esto y no asistir existiendo un proceso investigativo abierto implica que puedas ser asegurado con una medida cautelar o modificarte la que tienes, en caso de ser acusado. Si eres testigo, puedes ser multado con hasta 100 cuotas o acusado si se trata de una segunda citación.

¿Tienen los mismos derechos y obligaciones el imputado, acusado o testigo?

No. El rol que cumplas en el proceso penal determina tus derechos y obligaciones.

Imputado o acusado 

  • No tiene la obligación de decir la verdad. 
  • Puede callar total o parcialmente e incluso mentir, en virtud del derecho a no declarar contra sí mismo (aplica para interrogatorio o entrevista). La obligación de aportar las pruebas para la comprobación del delito le corresponde a la fiscalía, independientemente del testimonio del imputado o acusado. Es garantía del derecho a la defensa y de la presunción de inocencia. 
  • El artículo 72.4 de la LPP posibilita que la citación se haga mediante cualquier vía de comunicación, incluyendo verbalmente o por treléfono, pero esto debe ser excepcional. En la fase investigativa del proceso penal debe primar la escritura como garantía de seguridad jurídica, por eso la autoridad debe justificar la necesidad de utilizar una citación oral. No obstante, está obligada, en cualquier caso, a indicar con precisión todos los datos que deben constar en una cédula de identificación.

Testigos 

  • Están obligados a declarar y decir la verdad, de no hacerlo ante el tribunal, pueden ser procesados penalmente por Perjurio. 
  • Pueden ser citados de forma verbal por motivos de urgencia, pero la autoridad está obligada a describir el motivo de urgencia y el por qué se le cita de esa forma. Además, pueden ser citados personalmente en cualquier lugar que se encuentren o tomarles declaración en su domicilio. 
  • Pueden excusarse y no declarar si tienen relaciones familiares con la persona investigada.  

Conocer si es imputado, acusado o testigo y que le aperciban de sus obligaciones y consecuencias en caso de incumplirlas es lo que le permite cumplir con aquellas actividades de su vida que sean impostergables. 

¿Con qué tiempo de antelación deben citar las autoridades?

La norma no establece el tiempo que debe mediar entre la notificación de la citación y el momento en que la persona debe acudir. Tampoco establece el tiempo de duración de una entrevista, ni se explica en qué consiste este acto, todo lo que favorece la discrecionalidad, arbitrariedad y el abuso de poder frente a la falta de supervisión judicial.

¿Qué puedo hacer si una citación no cumple con los requisitos establecidos en la ley? 

Puede declararla nula en el acto. 

¿Qué pasa si acepto una citación que no cumple con los requisitos legales? 

Estás obligado a asistir. En ese caso puedes guardar silencio siempre, aunque los funcionarios que interactúen contigo en ese momento te digan que es solo una entrevista y no un interrogatorio, y te sugieran declarar o colaborar con ellos.  Evita todo tipo de confrontación con la autoridad.

¿Es obligatorio que un agente policial me entregue la papeleta personalmente?

Las cédulas deben entregarse personalmente y en su defecto a un familiar, conviviente o un vecino (mayores de 18 años). Instruye a estas personas sobre la importancia de declararla nula, pues de recibirla surte pleno efecto legal, y si no te la entrega puede ser responsable penalmente. 

¿Las autoridades pueden citarme para la entrevista? 

Si, aunque no está definido qué se entiende por entrevista y cuáles son sus límites legales, la ley lo establece como una función de las autoridades que intervienen en el proceso penal.

En esos casos la recomendación es guardar silencio. Exigir que se le informe a qué proceso penal corresponde esa diligencia y en qué calidad está concurriendo para poder ejercer sus derechos. 

No está obligado a conversar con ninguna autoridad, por tanto, citarlo para tener una conversación es una violación y constituye un delito de Abuso de Autoridad que usted puede denunciar.

¿Cuál es la diferencia entre una entrevista y una citación?

La citación es una diligencia del proceso penal dirigida únicamente a informar a la persona la obligación de asistir ante una autoridad por un determinado fin. La entrevista es una facultad de las autoridades que intervienen en el proceso penal. 

La ley no define en qué consiste la entrevista, cuáles son sus formalidades y límites, por tanto las autoridades para poder realizar una entrevista están obligados a realizar un citación oficial. 

¿Las papeletas de citación deben tener un modelo oficial o pueden ser manuscritas? 

La ley no define la forma que debe tener la citación, por tanto, sólo debe cumplir con el requisito de ser escrita y contener todos los elementos establecidos, de manera que sea  comprensible para su destinatario.