La incomunicación: otro trato cruel e inhumano del Estado cubano contra las personas detenidas
La Ley de Procedimiento Penal (LPP) obliga a los agentes policiales a facilitar la comunicación entre las personas detenidas y sus familiares, como un formalidad que debe ser cumplida durante la instrucción de cargo. Sin embargo, la ausencia de control judicial de la detención ha permitido el uso de prácticas institucionalizadas como el aislamiento prolongado y la incomunicación coactiva....
La violencia de género en el derecho internacional
El marco de protección internacional de los derechos humanos, tanto del sistema universal como el interamericano definen como violencia contra la mujer, la física, la psicológica, la sexual y la que tiene lugar en el marco laboral, familiar, comunitario y de la pareja.
Según la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, la violencia contra la mujer...
La protección de las mujeres en el derecho interno cubano
En la Constitución cubana, el Estado, sus instituciones y funcionarios públicos se obligan:
En el artículo 41 a garantizar a todas las personas el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación.
En el artículo 43 a propiciar el desarrollo integral de las mujeres...