Cómo obtener un permiso de entrada temporal a Cuba
Por Lic. Laritza Diversent
Los permisos de entrada temporal se expiden para una estancia en Cuba hasta de tres meses, prorrogable por un término igual, por la Dirección de Inmigración y Extranjería, a solicitud del interesado, con el consentimiento de quien lo invite.
Para expedir un permiso de entrada temporal, la oficina cubana en el exterior exigirá al interesado...
¿Cuándo surge el permiso de entrada y salida en Cuba?
Por Lic. Laritza Diversent
El Estado cubano ejerció la potestad reconocida internacionalmente, de establecer en su territorio restricciones a la libertad de movimiento, por medio de la Ley 989/1961 (Consejo de Ministro, 1961), aun cuando en el momento de su puesta en vigor, estaba vigente la Ley fundamental de1959 (Consejo de Ministro, 1959), que reproducía el artículo 30 de...
En qué consiste el “Arancel Consular”
Por medio de Resolución No.5 de 25 de enero de 2011, en vigor desde el 1ro de marzo de ese propio año, el Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó el Arancel Consular y las normas generales para su aplicación.
El Arancel Consular es la relación de los servicios que se prestan y derechos que se cobran por las oficinas consulares...
¿Qué pasa si pierdo mi permiso de residencia en el exterior?
Pregunta: Soy una cubana con nacionalidad italiana adquirida y tengo un PRE, vivo en Italia. Estoy en proceso de divorcio con mi esposo italiano, y me gustaría saber sobre la posibilidad en un futuro de poder casarme con un cubano de la isla. He oído rumores que existe la posibilidad de perder el PRE si un cubano se casa...
Consejos para tramitar permiso de residencia en el exterior
Consulta: Una cubana el pasado mes de julio solicitó un permiso de residencia en el exterior (PRE) en el consulado cubano en Roma y desde el 17 de septiembre el papelito esta firmado en Cuba, pero los del consulado de Roma no saben por dónde anda la autorización. Los de la oficina de inmigración y extranjería de Cienfuegos le...
¿Cuáles son las garantías del Debido proceso en Cuba?
El derecho de la persona a no ser sometida a tortura y otros tratos está vinculado al derecho a no ser obligada a declarar contra sí misma ni a confesarse culpable. Este derecho abarca toda forma de coacción
Derechos antes y durante los interrogatorios
A ser informada de los motivos para creer que ha cometido un delito regulado en la ley...
¿Estoy penalizado para regresar a Cuba?
Un músico cubano de 39 años y vive en España desde hace dos años y pregunta: "Me negué a regresar después de una gira como músico, por Grecia en el 2009". Hace poco se presentó en el Consulado de Cuba en Barcelona y le dijeron que para poder viajar a Cuba tenía que saber si no estaba penalizado por...
¿Corro riesgo que me retengan el pasaporte?
Consulta de Saavedra: Hola Laritza, muchas gracias por aceptar aclarar aspectos de la nueva Ley Migratoria. Quisiera hacerle dos preguntas. La primera: yo llevo trabajando fuera de Cuba un año y 6 meses, para venir tuve que pedir la liberación (carta de no objeción) en febrero del 2011 en la Universidad donde trabajaba como profesor, y aún mantengo la...
La ruta para obtener una “Carta de Invitación”
Las autoridades migratorias exigen a los ciudadanos cubanos que residen permanentemente en Cuba, para presentar una solicitud de permiso de salida, una comunicación del centro de trabajo o estudio, suscrito por la administración o dirección, expresiva de sus características como trabajador o estudiante y un certificado de antecedentes penales a los mayores de 12 años.
Si el viaje está motivado...
En qué consiste la Ley No. 989/1961
Una abogada y una estudiante de derecho, ambas cubana residentes en Italia, solicitan les envíen la Ley No. 989/1961. Una disposición legal que impone a los cubanos el abandono definitivo de su tierra natal, la confiscación de bienes como medio para nacionalizar y el permiso de entrada y salida.
Esta Ley faculta al Ministerio del Interior a otorgar y...