El ejercicio de la abogacía en Cuba
Por la Lic. Laritza Diversent
Tradicionalmente, se llama abogado a la persona conocedora de las leyes de su país y que asume con profesionalidad la dirección y defensa de las partes, en toda clase de procesos o en el asesoramiento legal. Sin embargo, en el sistema jurídico cubano, se considera abogado, el jurista que es admitido dentro de la Organización...
¿Cuándo se pierde la ciudadanía cubana?
Por Lic. Laritza Diversent
Según la Constitución de la República de Cuba la ciudadanía cubana se pierde, cuando se adquiere una ciudadanía extranjera. La Constitución de la República aclara que el proceso para la formalización y pérdida de la misma, así como las autoridades facultadas para decidirlo, se regula en la ley.
En 18 años, la Asamblea Nacional no...
Cuba: Reglamento del Sistema del Penitenciario
Descargar aquíhttps://cubalex.org/wp-content/uploads/2022/01/Reglamento-del-Sistema-Penitenciario-.pdf
Cambios en la política migratoria del gobierno cubano, ¿Nuevas reformas?
Por Laritza Diversent
Después de mantener por más de medio siglo prácticamente invariable sus controles migratorios, el gobierno cubano el 14 de enero de 2013 comenzó aplicar su nueva política. Ha permitido a muchos cubanos viajar sin necesidad de contar con permisos gubernamental. Hasta entonces las regulaciones migratorias aplicadas por el gobierno cubano tuvieron carácter político, restrictivo y violatorio del...
¿Qué pasa si pierdo mi permiso de residencia en el exterior?
Pregunta: Soy una cubana con nacionalidad italiana adquirida y tengo un PRE, vivo en Italia. Estoy en proceso de divorcio con mi esposo italiano, y me gustaría saber sobre la posibilidad en un futuro de poder casarme con un cubano de la isla. He oído rumores que existe la posibilidad de perder el PRE si un cubano se casa...
¿Instituciones Nacionales de Promoción y Protección de los derechos Humanos, en el sistema legal cubano?
Por Lic. Laritza Diversent
Actualmente el sistema legal en Cuba prevé la recepción de quejas, la obligatoriedad de respuestas pero no la restitución en caso de comprobarse una violación a los derechos humanos, y su tramitación en la vía judicial. Ninguna de las disposiciones legales, que lo tienen hace mención expresa a los derechos humanos. El término para responder es...
Consejos para tramitar permiso de residencia en el exterior
Consulta: Una cubana el pasado mes de julio solicitó un permiso de residencia en el exterior (PRE) en el consulado cubano en Roma y desde el 17 de septiembre el papelito esta firmado en Cuba, pero los del consulado de Roma no saben por dónde anda la autorización. Los de la oficina de inmigración y extranjería de Cienfuegos le...
El estado está obligado a proteger antes, durante y después de un desastre natural
En las redes sociales se
han expuesto múltiples situaciones de peligro que están enfrentado las víctimas
del tornado, que azotara la capital de Cuba en la noche del 27 de enero de
2019. Las personas han sufrido sus consecuencias devastadoras, como la pérdida
de vidas y los medios de subsistencia, la infraestructura dañada y los costos
económicos.
Es preocupante, que el
gobierno cubano retrase o impida...
En qué consiste el “Arancel Consular”
Por medio de Resolución No.5 de 25 de enero de 2011, en vigor desde el 1ro de marzo de ese propio año, el Ministerio de Relaciones Exteriores aprobó el Arancel Consular y las normas generales para su aplicación.
El Arancel Consular es la relación de los servicios que se prestan y derechos que se cobran por las oficinas consulares...
En qué consiste la Ley No. 989/1961
Una abogada y una estudiante de derecho, ambas cubana residentes en Italia, solicitan les envíen la Ley No. 989/1961. Una disposición legal que impone a los cubanos el abandono definitivo de su tierra natal, la confiscación de bienes como medio para nacionalizar y el permiso de entrada y salida.
Esta Ley faculta al Ministerio del Interior a otorgar y...