Sociedad Civil presenta al Partido Comunista de Cuba tres propuestas electorales
La Habana, Cuba, 16 de abril de 2016.- El Centro de Información Legal ‘Cubalex’, conjuntamente con la Mesa de Dialogo de la Juventud Cubana y el Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham, las tres Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Cuba, aprovechando la Celebración del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), presentó el jueves...
Sociedad civil Cubana. La esencia de la discriminación II
Los criterios del Estado cubano para discriminar a las personas que integran las organizaciones que surgen de manera espontánea y autónoma en la sociedad civil y se dedican a la defensa de los derechos humanos son subjetivos, irracionales y discordantes.
Las desacredita por recibir financiación. Las inculpa de fabricar alegaciones falsas que son remitidas en los llamamientos urgentes y...
Entérate: como se aplican e interpretan los tratados de derechos humanos vigentes para Cuba
El Estado cubano es parte en 6 de los 9 Tratados de las Convenciones Internacionales más importante en materia de derechos humanos. Ratificó en 1972 y 1980 respectivamente, los de eliminación de todas las formas de discriminación racial y contra la mujer; en 1991 1995, el de los Derechos del Niño y contra la tortura y otros tratos crueles,...
Mujeres. El estigma de la violencia
El 23 de septiembre de 2016, marcó un antes y un después en la vida de los miembros de Cubalex, especialmente en nosotras, las mujeres. El violento operativo a nuestra sede, nos generó una fuerte sensación de desprotección, invalidez y terror. Era nuestro lugar seguro y fue violentado.
Ese día nos separaron. Una quedó dentro de la oficina y las...
El precio de mis respuestas
Lic. Laritza Diversent
Vivo en Cuba, el país de tantas presunciones y contradicciones. Se supone que todos debiéramos ser felices. Tenemos “educación y salud gratuita”, y un empleo asegurado; pero nadie entiende porque huimos de esta tierra en masas. Yo intenté buscar una respuesta y desde entonces, no tengo intimidad.
Los funcionarios que deciden voluntariamente ejercer funciones públicas, utilizan la ley...
Laritza Diversent denuncia ante la CIDH situación de los detenidos del 11J en Cuba
Estimados comisionados y comisionadas, mi nombre es Laritza Diversent. Soy la directora de Cubalex.
Desde el mismo 11 de julio, en colaboración con el Grupo de trabajo Justicia 11J hemos registrado las detenciones de 1130 personas de las cuales 572 permanecen privadas de la libertad. Varias personas excarceladas denunciaron actos de tortura y malos tratos entre los que se pueden...
La incomunicación es una violación de las garantías del debido proceso
Cubalex manifiesta su preocupación por la incomunicación de las personas detenidas en el contexto de las protestas en La Habana entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre de 2022.
Hemos conocido que agentes de la unidad policial dijeron a familiares de los detenidos que los llamarían para informarles sobre el arresto y lugar de detención y para...
Cuba: unas elecciones libres requieren libertad para criticar y oponerse al gobierno
La agrupación política que ostentan desde hace 58 años el poder del Estado y el gobierno, en Cuba tienen un eficiente mecanismo de control social, para inhibir la libertad de decisión y voto de las personas electoras. El sistema está diseñado en base a las restricciones de la libertad de asociación, en particular del derecho a fundar organizaciones políticas...
“arbitrariedad” y “contrario a la ley” no son lo mismo
Una detención puede estar autorizada por la legislación nacional y ser, no obstante, arbitraria. La arbitrariedad entre otros aspectos incluye, las debidas garantías procesales y consideraciones relacionadas con la razonabilidad, la necesidad y la proporcionalidad.
La reforma constitucional reconocerá el Hábeas Corpus tal y como ser regula en el derecho interno. “Aquí lo que se trata es de proteger el...
La ausencia de un Tribunal Constitucional en Cuba
CUBA.- La ausencia de un Tribunal Constitucional o de Garantías Constitucionales en el sistema político-jurídico cubano significa una nefasta carencia para lograr una vía expedita y efectiva de defensa constitucional.
La existencia de tan importantísimo órgano constituye presupuesto esencial para el imperio de un Estado de Derecho como supremo e insoslayable mecanismo para hacer prevalecer y salvaguardar la ley constitucional...