Método Cuba: Testimonios de artistas independientes sobre el exilio forzado
Al cumplirse dos años de las manifestaciones del 11J, Cubalex, Pen Internacional y Artists at Risk Connection publican el nuevo informe “Método Cuba: Testimonios de artistas independientes sobre el exilio forzado”, en el que se detallan las formas de represión empleadas contra ellos.
El documento detalla las experiencias vividas por 17 artistas en el marco de un debate más amplio...
Situación actual del estado de salud de LMOA
Les presentamos un resumen de nuestro informe, que puedes leer en su totalidad en este link.
La situación por la que atraviesa Luis Manuel Otero Alcántara es resultado de la relación desigual entre el poder del Estado y el ciudadano que expresa inconformidad con las decisiones gubernamentales y exige el respeto y garantía de los derechos fundamentales.
El Estado abusa de...
Informe mensual sobre la situación de los derechos humanos en Cuba (diciembre 2022)
La situación de derechos humanos en el país continuó siendo crítica en diciembre de 2022. El déficit de productos de primera necesidad como alimentos y medicamentos, la inflación y la pobreza generalizada, devino en un aumento significativo de la violencia y la inseguridad ciudadana en relación con el trimestre anterior. La falta de voluntad política para satisfacer necesidades de...
El acceso a la justicia por parte de las personas trabajadoras en Cuba (vídeo)
Resumen de la intervención de la abogada de Cubalex Giselle Morfi durante el lanzamiento del informe temático de la CIDH y REDESCA sobre derechos laborales y sindicales en Cuba
https://youtu.be/lwgt_omZcuA?t=5088
Durante los últimos años, Cubalex y el Observatorio de Libertad Académica (OLA) han documentado varios casos de sanciones a personas trabajadoras por motivos políticos en Cuba, a pesar de que la...
Informe mensual sobre la situación de los derechos humanos en Cuba (enero 2023)
Durante el mes de enero de 2023, la situación de derechos humanos continuó agravándose en Cuba. Los dos factores principales que más incidieron fueron la represión estatal y la incapacidad de las autoridades para satisfacer las necesidades sociales básicas, como el suministro de electricidad, medicinas y alimentos. En un contexto en que la ciudadanía cubana se ve imposibilitada a...
¿Qué ha pasado con Luis Manuel Otero desde que fue internado?
El 25 de abril, luego de sufrir constantes actos de represión, Luis Manuel Otero, tomó la decisión de colocarse en estado de inanición como protesta. El 30 de abril, miembros de su familia informaron que estaba muy débil. Al séptimo día de huelga Luis Manuel Otero declaró: “Si mi cuerpo llega a morir, espero sea la continuidad a la...
Informe mensual sobre la situación de los derechos humanos en Cuba (julio 2023)
El mes de julio estuvo marcado por el segundo aniversario de las protestas antigubernamentales del 11J y las connotaciones tanto internas como externas que generó.
Dentro de Cuba, la fecha dio lugar al aumento considerable en las cifras de represión que se mostrarán en el siguiente apartado; a la vez que se registraron varias protestas en prisiones que incluyeron consignas...
¿Cómo llegamos al 11J? Análisis de sentencias por el delito de sedición y protección penal en la actualidad en Cuba
Este informe es un corte parcial en la investigación iniciada por Cubalex en colaboración con Justicia 11J y el primer acercamiento al análisis del uso del derecho penal por parte del Estado cubano para restringir y, en muchos casos, impedir el ejercicio de los derechos humanos a las personas bajo su jurisdicción. Parte de un repaso breve por la...
Informe sobre situación de los derechos humanos en Cuba: noviembre 2022
Durante el mes de noviembre se acentuó la crítica situación de los derechos humanos en Cuba. Fue un período marcado por las negociaciones bilaterales Cuba-Estados Unidos, las elecciones municipales y el hundimiento de una embarcación con migrantes en el municipio Bahía Honda (provincia Artemisa).La sostenida represión estatal y la incapacidad de las autoridades para satisfacer necesidades sociales básicas como...
Protección penal del orden constitucional en Cuba
El presente informe aborda un repaso breve por la historia constitucional para analizar los mecanismos legales utilizados para proteger el orden constitucional y su intangibilidad, así como su relación con las protestas del 11 de julio de 2021, mediante uso de la ley penal como herramienta de represión.
Se trata de la confirmación de que hemos transitado de una...