fbpx
domingo, mayo 28, 2023

3er Caso

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #9054
    Cubalex
    Superadministrador

    Entre enero y mayo de 2021 Cubalex asistió en la elaboración de 97 escritos técnicos jurídicos que fueron presentados ante instituciones del Estado. El 40% de ellos estuvieron relacionados con el recurso de Hábeas Corpus. De los 41 recursos presentados, 12 fueron apelaciones por la decisión denegatoria de los tribunales.

    Cubalex ha identificó una serie de prácticas judiciales en la tramitación de este recurso que violan los principios fundamentales que rigen la función judicial* y demuestra la dependencia y complicidad de los jueces con los agentes del Ministerio del Interior, a favor de los cuales se parcializan en detrimento de los derechos fundamentales de los detenidos.

    Aunque respondieron a las solicitudes dentro de las 72 horas que prevé la ley, los tribunales se limitaron a solicitar información sobre el paradero de las personas detenidas a la autoridad responsable del arresto. Nunca accedieron a la solicitud de celebración de vista oral, por tanto, no verificaron si la persona fue sometida a torturas y malos tratos. Tampoco realizaron una inspección ocular al sitio en el que se suponía que estaban las personas ilegal y arbitrariamente detenidas, para verificar las condiciones de detención.

    1. ¿Considera que el Hábeas Corpus es un recurso adecuado y rápido? ¿Por qué?
    2. Basado en la información sobre el caso valore si el Hábeas Corpus es un recurso efectivo para proteger a las personas de las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y técnicas de tortura. Argumente su respuesta.

    * Ley de los Tribunales Populares, artículo 2.1. “Los jueces, en su función de impartir justicia, son independientes y no deben obediencia más que a la ley.”

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.