fbpx
martes, mayo 30, 2023

Caso 5

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #8957
    Cubalex
    Superadministrador

    En las últimas tres décadas el gobierno cubano ha convertido las prestaciones de servicios a partir de capital humano en uno de los principales renglones de ingreso de capital a la economía nacional. En dicho aspecto destacan los convenios de prestación de servicios del personal de la salud.

    En los últimos años y mediante el testimonio de médicos y otros profesionales de la salud que han abandonado las denominadas misiones médicas se han podido conocer las condiciones que enfrentan las personas en el desarrollo de dichos convenios, y donde llama la atención la retención de la mayor parte del salario por parte de las autoridades cubanas, del pasaporte de los mismos, esto último con la clara finalidad de restringir su movilidad.

    Cabe destacar que dicho control sobre las personas se amplía con la tipificación como delito en el código penal del abandono de dichas misiones o la negativa de regresar al país una vez concluida la misma.

    Resuelva:

    1. En su opinión, ¿El actuar de las autoridades cubanas garantiza el derecho a la libertad personal?
    2. ¿Dicho actuar constituye alguna Grave violación de DDHH? Menciónelas.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.