fbpx
martes, diciembre 5, 2023

Ejercicio No. 4

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #8896
    Cubalex
    Superadministrador

    Arístides Rizo Pedroso, una persona con discapacidad, denunció que no es atendido adecuadamente por las autoridades cubanas. Sus dificultades van desde arrastrarse debido a barreras arquitectónicas que le impiden salir de su casa por sí solo en silla de ruedas, hasta inundaciones en su domicilio, ubicado en la barriada de Santos Suárez, municipio habanero de Diez de Octubre. Las autoridades solamente le ofrecen una pensión de $1540.00 CUP, con la que debe sufragar sus gastos de alimentación, aseo y medicinas. Es un ciudadano que padece dificultades para acceder a los medicamentos y atención médica adecuada, debido a la escasez de los primeros y porque los médicos y enfermeras no acuden a su casa. Además, hay que considerar el impacto negativo de la llamada Tarea Ordenamiento en el poder adquisitivo de la pensión que recibe Rizo Pedroso, debido al aumento de la inflación. Por último, hay que tener en cuenta la venta de productos de primera necesidad (alimentos y aseo) en tiendas que operan en Moneda Libremente Convertible (MLC), a las cuales esta persona no tiene acceso.

    Preguntas

    1. ¿Usted considera que Arístides Rizo Pedrozo forma parte de algún grupo en situación de vulnerabilidad? Argumente su respuesta.
    2. ¿El Estado cubano está obligado a prestar una atención especializada a las personas con discapacidad? ¿Por qué y para qué?
    3. ¿Usted considera que las consecuencias de la Tarea Ordenamiento y la apertura de las tiendas en MLC constituyen retrocesos en la protección de los derechos de personas como Arístides Rizo Pedrozo? ¿Por qué? ¿Qué principio se relaciona directamente con la situación generada por ambas medidas?
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.