Pregunta 1
Inicio › Foros de Discusión › La reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos (Clase VIII y IX, Conferencia IV) › Caso Práctico #1 – Accidente Aéreo 2018 › Pregunta 1
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
25/10/2022 a las 3:53 AM #8967
Cubalex
SuperadministradorEl 18 de mayo de 2018 fallecieron 101 cubanos, seis tripulantes mexicanos y cinco pasajeros extranjeros en un accidente aéreo en La Habana. El avión cayó a tierra poco después de despegar. Sólo una persona sobrevivió. El 16 de mayo de 2019, la comisión investigadora del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) concluyó que el accidente fue a causa de “errores” de la tripulación que no calculó el peso y balance de la nave, según los datos aportados por la caja negra y el resultado del análisis de los parámetros técnicos del vuelo.
El medio oficial Cubadebate informó el 18 de mayo de 2019 que los familiares y herederos de las víctimas interpusieron una demanda contra la compañía de seguros, la aerolínea y su dueño, ante un tribunal de los civil en México. En agosto de 2019, el medio independiente CiberCuba entrevistó a dos de los abogados de las víctimas, quienes encontraron evidencias que ponen en duda la versión oficial del gobierno cubano.
- A. ¿Cree usted que la muerte de las 112 personas en el accidente de avión constituye una violación de los derechos humanos? ¿Por qué? En caso de que su respuesta sea afirmativa, ¿qué deberes surgen para el Estado?
- B. Aun cuando las causas del accidente fueran errores de la tripulación, ¿considera usted que el gobierno cubano tiene alguna responsabilidad en la muerte de las 112 personas que viajaban en el avión? ¿Por qué?
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.