Pregunta 2: Restricciones a los derechos humanos
- Este debate tiene 17 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por .
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Inicio › Foros de Discusión › Los principios, alcances y límites de los derechos humanos (Clase I- II y III) › Pregunta 2: Restricciones a los derechos humanos
Etiquetado: Pedro
Respuesta 2- Si, los estados pueden y de hecho lo hacen con frecuencia aplicar límites a los derechos humanos alegando “proteger la soberanía” o por razones de orden público. Ahora, creo que para opinar sobre si es justa o no una limitación de derechos bajo estos argumentos creo que se debe analizar casuísticamente. En Cuba el régimen viola los derechos humanos de muchos ciudadanos y principalmente de defensores de derechos humanos y disidentes con la excusa de una inminente agresión de EUA o responsabilizando a las personas críticas con ser agentes entrenados por la inteligencia de EUA, lo cual es una gran manipulación y mentira.
En relación a la pregunta # 2, es cierto que los estados pueden y de hecho lo hacen con frecuencia aplicar límites a los derechos humanos alegando “proteger la soberanía” o por razones de orden público. Ahora, creo que para opinar sobre si es justa o no una limitación de derechos bajo estos argumentos creo que se debe analizar casuísticamente. En Cuba el régimen viola los derechos humanos de muchos ciudadanos y principalmente de defensores de derechos humanos y disidentes con la excusa de una inminente agresión de EUA o responsabilizando a las personas críticas con ser agentes entrenados por la inteligencia de EUA, lo cual es una forma de desacreditar a los críticos y una burda excusa para seguir violando los derechos humanos de los defensores de derechos humanos y de la ciudadanía
Iván René, has tocado una diferencia esencial entre una nación democrática y una dictadura. En una nación democrática, movimientos de protesta pacífica y cambios pacíficos generados por el pueblo, no son interpretados como “una agresión a la soberanía” y no se prohíbe el derecho a protesta pacífica y a la libertad de expresión ni de prensa etc. Las dictaduras no admiten que los pueblos realicen ningún cambio, ni aunque estos sean utilizando protestas pacíficas.