Pregunta 3
Inicio › Foros de Discusión › La reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos (Clase VIII y IX, Conferencia IV) › Caso Práctico #1 – Accidente Aéreo 2018 › Pregunta 3
- Este debate está vacío.
-
AutorEntradas
-
25/10/2022 a las 4:05 AM #8974
Cubalex
SuperadministradorLos abogados de las víctimas han declarado que los gobiernos de México y Cuba han tratado de obstruir la investigación. Informaron que han exigido a la Aeronáutica Civil mexicana que aporte el contrato de arrendamiento de la aeronave entre Cubana de Aviación y Global Air, para revisar las condiciones financieras en las que se realizaban estos vuelos con la aerolínea cubana.
Estos juristas definieron como “oscuras” las condiciones en las que se acordó el subarrendamiento entre las dos aerolíneas. Respecto a Cubana de Aviación, una empresa estatal cubana, alegó que al igual que el país está sumida en una fuerte crisis, y alquila aeronaves con compañías que no pasarían la más mínima inspección técnica, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Carlos Villacorta fue uno de los abogados de las víctimas quien alertó que el gobierno cubano no estaba cumpliendo con sus obligaciones del derecho internacional y que tampoco tenía intención de hacerlo. Villacorta instó a los dirigentes de la Isla a ser transparentes y mostrar toda la información que obra en su poder. El abogado explicó que tienen claros indicios de que se hicieron “muchas cosas mal” y aseguró que los pilotos llevaban meses sin cobrar y que estaban operando sin muchas horas de descanso por el miedo a que Global Air cerrara.
- A. Según los abogados de las víctimas el gobierno cubano estaba obstruyendo las investigaciones e incumpliendo con la obligación de garantía y protección que le vienen impuestas por el derecho internacional. ¿Qué situación provoca el incumplimiento de estas obligaciones? Argumente su respuesta.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.