Pregunta 3
Inicio › Foros de Discusión › La reparación a las víctimas de violaciones de derechos humanos (Clase VIII y IX, Conferencia IV) › Caso práctico #3 – El incendio de Matanzas › Pregunta 3
- Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
-
AutorEntradas
-
25/10/2022 a las 2:52 PM #9028
Cubalex
SuperadministradorLas autoridades ordenaron la evacuación masiva de los vecinos cercanos a la zona industrial de Matanzas así como el uso de mascarillas para evitar respirar los gases tóxicos que se desprenden del proceso de combustión. El humo del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas llegó también a La Habana, afectando la calidad del aire por la expansión de los gases tóxicos que arrastra el viento. El meteorólogo cubano Elier Pila calculó que la nube de humo (penacho) podría tener una extensión de hasta 150 kilómetros, y se extendió más allá de la capital.
- A. El incendio provocó daños ambientales, según el derecho internacional, ¿el derecho a un medio ambiente limpio que todos podamos disfrutar, es un derecho colectivo? ¿En este caso quiénes son las víctimas? ¿Qué formas de reparación son posibles en este caso?
- B. El Estado cubano tiene la obligación de garantizar y proteger un medio ambiente sano pero está inmerso en una crisis económica. ¿Qué debe hacer el Estado si no dispone de los recursos necesarios para reparar el daño ambiental provocado por el incendio?
-
AutorEntradas
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
- Debes estar registrado para responder a este debate.