Abogado de Cubalex presenta demanda contra el Ministerio del Interior
El abogado de Cubalex Julio Ferrer presentó una demanda ante la Sala de Amparo de los Derechos Constitucionales del Tribunal Provincial Popular de La Habana este 5 de septiembre. La demanda está orientada contra la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior y la Terminal Número Tres del Aeropuerto Internacional “José Martí”. A Ferrer se le...
Instigación a delinquir en el Anteproyecto del Código Penal cubano
Por: Laritza Diversent
La instigación para delinquir es un delito contra el orden público que aparece en el artículo 202 del Código Penal vigente de la Isla. Sin embargo, este sufriría cambios notables, según el Anteproyecto del nuevo Código Penal, que entraría en vigor en abril de 2022 luego de ser aprobado por los diputados de la Asamblea Nacional del...
El canciller Bruno Rodríguez miente sobre los juicios en Cuba
Por: Alain Espinosa
Cubalex responde a las declaraciones del canciller cubano Bruno Rodríguez, quien aseguró que se respeta el debido proceso en los juicios en Cuba. El canciller, una vez más, miente, nosotros te explicamos por qué es falso su enunciado.
Los procesos penales contra los opositores en Cuba, en sentido general están plagados de ilegalidades. En el caso puntual...
El doble rasero con que actúan las autoridades judiciales
Por: Julio Ferrer
El Proyecto de Ley del Proceso Penal, tras múltiples incumplimientos del Cronograma Legislativo, será sometido a la consideración y aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular dentro de pocos días. La fecha anunciada es el 28 de octubre.
Este es un infeliz intento de las autoridades cubanas de atemperar la legislación penal nacional a los instrumentos jurídicos...
Las autoridades cubanas no autorizan la marcha pacífica: qué dicen nuestro abogados
Las autoridades cubanas denegaron el permiso para una manifestación pacífica en toda la isla planificada para el 15 de noviembre por una amplia coalición de jóvenes cubanos, artistas y disidentes, argumentando que es una provocación respaldada por el gobierno de Estados Unidos con el objetivo de desestabilizar el país. Nuestros abogados analizan la respuesta oficial al respecto.
Alain Espinosa: Esa...
Rol de los jueces en los procesos contra los manifestantes del 11 de julio
En nuestra labor de informar y asesorar a la ciudadanía cubana compartimos esta entrevista a nuestro abogado Julio Ferrer sobre el rol de los jueces en los procesos contra los manifestantes del 11 de julio.
¿Cuál es la función de un juez en los procesos que están en fase de investigación, con respecto a las garantías del debido proceso, por...
“El D-L 35/21 es una normativa incompatible con los estándares internacionales”
Exposición de Laritza Diversent, directora de Cubalex, para el Subcomité de los Derechos Humanos del Parlamento Europeo el 6 de septiembre de 2021:
El Decreto Ley 35/21 es una normativa incompatible con los estándares internacionales, debido a que restringe de forma indirecta la libertad de opinión y expresión en el contexto digital y promueve la discriminación por motivos de la...
Presentado Hábeas corpus en favor de Luis Manuel Otero
Cubalex asistió a integrantes del Movimiento San Isidro (MSI) en la presentación de recursos de Hábeas Corpus a favor de Luis Manuel Otero, ante el Tribunal Provincial de la Habana.
Hasta este momento, donde se redacta el escrito de interés, el artista y líder del MSI permanece recluido en un centro hospitalario, sin justificación legal o médica que sostenga la...
Tribunal de Las Tunas acepta Habeas Corpus elaborado por Cubalex sobre activistas detenidos
El Tribunal Provincial de Las Tunas acepta el procedimiento especial de Hábeas Corpus, presentado mediante asistencia legal de Cubalex, a favor de los activistas Taimir García, Adrián Góngora y Damián Hechavarría, detenidos el pasado 21 de abril tras manifestarse pacíficamente en esa ciudad oriental. El tribunal exigió a la policía que presente a los detenidos a una audiencia pública....
El NTV expone como criminales a dos adolescentes:¿es legal?
Recientemente en la televisión nacional se expusieron los rostros e identidades de dos niños de 16 años. (según los estándares internacionales la adultez comienza a los 18).
La imagen que vimos en la televisión nacional de Cuba podemos resumirla así: dos chicos en un interrogatorio, vestidos de presos, lo que indican que estarían privados de la libertad, se autoinculpaban sin...